AQUÍ

viernes, 27 de diciembre de 2024

9. Otra vez a las puertas del año nuevo

No sé si me creerán, pero mi sensación ahora mismo es como si, desde el momento en que comenzó este año que está a punto de terminar, no hubieran transcurrido doce meses, sino un par de lustros por lo menos. Es la consecuencia de haber estado de viaje una cuarta parte de 2024 cumpliendo mi viejo sueño de dar la vuelta al mundo y constatar que la Tierra es esférica y no plana, periplo que inicié el 14 de abril y concluí el 25 de julio. Igual que la pandemia de comienzos de 2020 nos distorsionó a todos la percepción del tiempo y la memoria, pues a mí este viaje me ha descolocado un poco y me ha traído de vuelta a un mundo que ya no es el mismo que yo dejé a mitad de la primavera pasada.

Esta ha sido sin duda mi aventura más destacada del año, pero no la única, puesto que quizá recuerden que en febrero viajé a París para dar mi última clase en el máster de Alain Sinou, que en junio se jubilaría de la universidad París-8, y también que en abril, antes de irme a mi gran viaje, recibí en Madrid a los alumnos de ese máster, a los que acompañé por la ciudad durante una semana. Después de volver de tierras lejanas, he hecho unas cuantas excursiones a La Coruña (agosto), Llanes-Asturias (octubre) y Ámsterdam (diciembre). Este último viaje, del que no conté nada en el blog, tuvo lugar en el gran puente de la Inmaculada y la Constitución, y me sirvió para comprobar que esa ciudad tan querida por mí sigue siendo extraordinaria. Les adjunto una imagen mía en una conocida tienda de zuecos de madera, en la zona del mercado de las flores.

También he recibido en casa a mis consuegros romanos, a los que conocí en Roma durante mi periplo y que, por ahora, son los únicos que me han devuelto la visita, espero que no sean los últimos. Mi querida amiga alemana Patri, alma gemela de mi hijo Lucas, estuvo también tres días alojada en mi casa, durante sus vacaciones de otoño. Así que, en medio de esta actividad casi frenética, me he dado de bruces con las navidades, un tiempo que siempre he odiado pero que en el año en curso creo que no me puede pillar enfurruñado, tras doce meses tan intensos y felices como los que he pasado, sólo enturbiados por la repentina muerte de mi querido amigo Joe, un personaje insustituible al que añoro cada día.

Coherentemente con todo ello, he puesto, como saben, un árbol de Navidad por primera vez en mi vida postmatrimonial y me he apuntado a diversas celebraciones, casi todas ellas con música, de las que les voy a dar cuenta. En primer lugar, la Contrapunto Big Band, que dirige mi querido amigo Henry Guitar y cuyos componentes gustan de autodenominarse la Contramuslo Big Band, grabaron a mediados de mes un villancico para felicitar las pascuas a todos sus colegas. Es el primer vídeo con el que les obsequio hoy.

El viernes 20 de diciembre me acerqué a la sala Jazzville, cerca de la glorieta de Conde de Casal, para asistir al concierto del grupo Eclectia Project, un conjunto instrumental que comanda mi amigo Christian Visea y que hace exactamente un año presentó su nueva formación en el mismo local. Christian es un guitarrista vallecano muy bueno, que compone una música que, partiendo del jazz, desarrolla un universo sonoro lleno de paisajes, colores y texturas. Tiene un estilo elegante y tranquilo que a veces recuerda a la música ambiental que suele emitir el Hilo Musical y que tanto usan los dentistas y otros facultativos. Con esta nueva formación, la cosa suena fenomenal y el concierto me resultó muy agradable, como aperitivo de los fastos con los que ya nos amenazaban. Vean un clip que grabé de este evento.

El sábado 21, seguían los eventos musicales y eso me llevó a coger el Metro hacia la zona del Puente Vallecas donde se sitúa el bar La Bombonera, bastante cerca del campo del Rayo Vallecano. Allí, a partir de las siete de la tarde, actuaba el Colectivo La Palmera, que está compuesto por unos cuantos de los miembros de la Contramuslo. Este colectivo suele incluir la batería de mi amigo Críspulo, que esta vez estaba inmerso en la sobremesa de una comilona con sus amigos del barrio, por lo que el concierto fue sin percusión, pero igual de divertido. Les traigo también un pequeño clip de uno de los temas, de marcado aire rockero, que incluía paradas en las que la gente debía de quedarse haciendo la estatua. Ángel, el pianista que asume los galones de showman en este grupo, trataba de guiar a los asistentes a que se quedaran congelados en esas paradas, pero él mismo se equivocaba a menudo. Véanlo.

Desde cualquier ángulo que se considere, este que termina ha sido un año intenso, en el que yo he tenido la suerte de gozar de buena salud, que a mis años es lo crucial, y si no, que se lo pregunten a Rapha-Él. A nivel nacional, la derecha se desespera porque ven que no pueden desalojar a Sánchez del poder y yo, aunque la figura del presidente no me seduce demasiado, me estoy volviendo sanchista, después de ver cómo lo atacan desde la fachosfera, los pedrojotas y los nacionalistas catalanes, entre otros. Sánchez ha demostrado que puede navegar por aguas turbulentas sin inmutarse especialmente y la verdad es que el señor Fake-joo no ofrece muchas alternativas, su plan de gobierno se limita a desalojar a Sánchez del poder y luego ya veremos.

La verdad es que para este viaje no hacía falta que hubieran echado al fraCasado. Este, simplemente, era tonto; Fake-joo no lo es en absoluto, pero es malvado. Lo comprobamos en el debate preelectoral, en el que se le vio disfrutar como gorrino en lodazal templado destrozando a Sánchez con esmero. Tal vez no ganó las elecciones porque a la gente no le gustó ese estilo cruel. Lo que pasa es que las gafas le daban hasta ahora un aire doctoral, como de inofensivo contable de entidad bancaria. Sin embargo, últimamente se las ha quitado y es como si se le hubiera desnudado el alma. Comparen las imágenes, antes y después de quitarse las gafas. Viendo la segunda de ellas, creo que este señor haría carrera como actor de películas de terror, para hacer de vampiro o de hombre lobo. A mí esos ojos me dan mucho miedo.

A nivel mundial, esperamos también aterrorizados la toma del poder por Donald Trump. No se sabe cómo se va a desempeñar este señor tan imprevisible, pero nada bueno podemos esperar. Mientras los políticos de los diferentes países siguen su deriva, trufada de pequeñas rencillas y rencores, la Inteligencia Artificial sigue su curso y ya se ven por ahí resultados de la infiltración de esta poderosa herramienta en los diferentes aspectos de nuestro devenir cotidiano. Seguro que ustedes, queridos lectores, tan versados en el mundo digital que hasta pueden seguir un blog como el mío, han recibido en sus móviles el vídeo elaborado con IA en el que las diferentes parejas de antagonistas se abrazan embelesados para desearse feliz Navidad. Por si acaso no lo han visto todavía, aquí se lo traigo. 

Aplicando la IA a unas imágenes, se puede ilustrar la música interpretada en un xilófono de los de toda la vida para lograr una felicitación de Navidad de resultado muy vistoso.

Finalmente, la música, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, consigue resultados espectaculares, siempre que se aplique con sentido del humor. Hablando de Trump, tal vez ustedes recuerden el único debate que este señor mantuvo con Kamala Harris. Salió tan escaldado, que ya no quiso tener ninguno más (igual que Sánchez). Bien, pues en ese debate, Trump sorprendió a todo el mundo proclamando que en Springfield los inmigrantes se estaban comiendo los gatos, los perros y las mascotas de los pacíficos habitantes de esa localidad. Todos pudimos ver a Kamala mondándose de la risa ante tamaña barbaridad. Con el audio de esa proclama, un DJ sudafricano que se hace llamar The Kiffness ha elaborado un vídeo realmente divertido, que les pido que vean. Realmente, uno se pregunta cómo es posible que los norteamericanos hayan podido elegir como presidente a este sujeto.

A mí la situación me tiene tan aterrorizado como al perro que sale al final de este vídeo desternillante, pero aún así, me he sumado a la cena de Nochebuena con la familia de mi hermano Antonio, que lleva muchos años invitándome a su mesa en tan especial ocasión. Y, todavía haciendo la digestión del banquete, algunos de los implicados acudimos el día de Navidad al restaurante La Divina de Goya a degustar sus famosos caracoles, que ofrecen todos los días del año. Uno ha de cumplir con los ritos y las liturgias de las navidades, procurando llegar entero al final. Yo he superado de momento el primer round; me quedan todavía la Nochevieja, el Día de Año Nuevo y los Reyes Magos con el roscón y lo demás. La verdad es que yo me lo estoy pasando bien últimamente, aunque, como el hippi de la viñeta que les pongo abajo, he de reconocer que fue mucho más divertido tener 20 en los 70, que tener 70 en los 20.

Continúo por lo demás con mis rutinas habituales, el domingo acudiré por última vez a la academia de yoga The Mysore Shala, que el día uno cerrará sus puertas para siempre. Todavía no tengo una solución alternativa para seguir practicando esta disciplina que ya forma parte de mi vida y para lo que no descarto seguir haciéndolo en casa. No obstante, si puedo encontrar una nueva academia, me intentaré apuntar, por aquello de socializar un poco, ver a gente diferente y no limitarme al simple ejercicio casero. Esto forma parte de mis propósitos de año nuevo. Por otro lado, les recomiendo encarecidamente la visión del documental que ha dirigido el exitoso músico C.Tangana sobre el mundo del flamenco, que está ahora mismo en los cines de toda España. Se titula La guitarra flamenca de Yerai Cortés y es espectacular.

En fin, es este un post cortito de texto, con mucho contenido audiovisual, como los que yo solía escribir para cerrar los años en que mantuve viva la página Reflexiones a la Carrera. El cierre de esa tribuna, después de casi doce años, es una de mis principales novedades de este 2024. Pero ya saben también que, durante mi viaje around the world, di tres conferencias en Corea y una más en Curitiba, en la sede del prestigioso IPPUC, Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano de Curitiba. El impacto de esta última charla fue tal, que me han hecho una entrevista on line para incluirla a todo color en la revista anual de dicho organismo. Les invito a leerla, está en portugués pero no creo que tengan mucho problema para entenderla. Para ello han de pinchar AQUÍ. Mi entrevista, como palestrante destacado de este año, se encuentra entre las páginas 43 y 47. Es un archivo pdf, sencillo de pasar las páginas y de ampliarlo por trozos para leerlo con comodidad.

Con este regalo de Reyes me despido de ustedes por este año. Si consiguen leerlo, verán que, después de cuatro años de jubilado, yo ya no me corto; digo exactamente mis opiniones y no tengo que dar explicaciones o disculpas a nadie. La línea ideológica y argumental de mis respuestas a las preguntas de esta entrevista es totalmente coherente con lo que yo he ido escribiendo y opinando en estos doce años de bloguero, que continuaré en enero de 2025. Así que, lo dicho: que tengan ustedes una buena entrada de año, que el 2025 nos siga trayendo buena salud y que podamos seguir cómodamente vislumbrando el mundo desde esta nuestra privilegiada atalaya con la cabeza sobre los hombros. Un enorme abrazo para todos.

6 comentarios:

  1. Emilio da gusto leerte como siempre. Gracias por incluirme en tu blog, me enorgullece pertenecer a tu universo imaginario y al mismo tiempo pegado a la realidad para hacer de este mundo un lugar mejor y mas amable. Espero que el año que viene continúes con las mismas ganas de vivir que este que dejamos porque sin ganas de vivir no hay nada que hacer. Un abrazo y feliz año también para tod@s.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tú que lo veas, querido amigo. Gracias por tus ånimos. No queda otra que seguir adelante.

      Eliminar
  2. ¡Qué horror! ¡Que alguien le diga a Feijoo que se vuelva a poner las gafas! Antes de que le hagan un vídeo como el de Trump.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me da mucho miedo este señor desgafado. Veremos qué da de sí este año recién empezado. Antes de que empiecen las hostilidades, feliz año nuevo para usted.

      Eliminar
  3. Gostei muito da entrevista no Espaco Urbano de Curitiva, com belas ilustracoes de Madrid-Rio. Também tiveste o prazer de dar a tua opinao con toda a liberdade. Dou-lhe os meus parabéns, com os melhores cumprimentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bem, muito obrigado, querido amigo e meus melhores votos para o próximo ano.

      Eliminar